domingo, 23 de agosto de 2015

¡ME ASCENDIERON!

Muchas empresas apuestan por su gente y les brindan la oportunidad de hacer una carrera gerencial. El vendedor exitoso o el técnico experto se convierten en supervisor al demostrar su gran capacidad para desempeñar sus funciones. Inicias esa aventura con mucha energía, asumes el reto, sientes cosquilleo en el estómago; Pero de pronto te das cuenta que las cosas no están resultando, estas constantemente resolviendo problemas, la presión de tus jefes incrementa, a ello se suma la presión de tus colaboradores y también la tuya al no entender porque si conoces el negocio y dominas el know how, ya no tienes los mismos resultados. Hoy pareces un bombero, apagando incendios. ¿Qué pasó?... ¿Qué no está funcionando? 

Algo pasó, pues ha cambiado tu escenario, ya no te diriges a ti mismo, ahora diriges a un grupo de personas que probablemente no tienen la misma experiencia o dominio de lo que hacen como lo haces tú, tampoco tienen tus mismas motivaciones. Es más, no los conoces como a ti mismo, entonces ¿qué fue lo que no te enseñaron antes de asumir esa nueva función?, ¿qué es lo que tienes que descubrir para que todo esos conocimientos y experiencia se conviertan en un gran  potencial en la identificación y desarrollo de las habilidades y talento de tus colaboradores?


¿Cómo piensa tu colaborador? ¿Qué lo motiva? ¿cuáles son sus planes? ¿hacia dónde va? Estas son algunas de las preguntas cuyas respuestas deberías conocer pues de ello depende en gran parte tus resultados en esta nueva posición. A lo largo de mi carrera gerencial, en la formación y desarrollo de capital humano, busqué las respuestas a estas interrogantes (lo que considero concluyó en la clave de mi éxito profesional), sin embargo esto me tomo mayor tiempo del que realmente requería. Hoy en día he encontrado la forma adecuada de resolver todos estos cuestionamientos a través de herramientas neurológicas actuales como Benziger y Mindsonar  que permiten tanto al jefe como al colaborador identificar su preferencia cerebral natural,  estilos de pensamiento y motivaciones. Una manera más rápida y efectiva de establecer relaciones y alcanzar objetivos.  

domingo, 19 de julio de 2015

VIVIR UN DESPERTAR

Años atrás tuve la oportunidad de compartir con un grupo de compañeros un gran despertar, después de estar inmersos día a día en una lucha continua con las metas, el tiempo, la frustración, el conformismo y la ansiedad… Encontramos una razón para continuar,  pero de una manera distinta. Nos inspiró la letra de una canción, “¡Vuela alto, no te rindas!”, citaba el coro. Ese día las voces de una veintena de personas resonaban en mis oídos, sentí una enorme sensación de poder alcanzar lo que buscaba y hoy puedo decir que viví un despertar al sentirme dueña de mi realidad y de mi destino, que no tenía que continuar como lo estaba viviendo,  había algo más… algo más dentro de cada uno de nosotros que nos permitiría afrontar el día a día y las metas con entusiasmo, fortaleza y decisión.